Conecta con tu rutina con suplementos para mejorar la concentración y memoria

¿Sabíais que pasamos más de 6 horas al día frente a pantallas y que este exceso de estímulos puede reducir hasta en un 30% nuestra capacidad de concentración? No es …
9 minutos de lectura
38
suplementos para mejorar la concentración y memoria

¿Sabíais que pasamos más de 6 horas al día frente a pantallas y que este exceso de estímulos puede reducir hasta en un 30% nuestra capacidad de concentración? No es de extrañar que, al volver a la rutina tras un descanso, muchos sintamos esa niebla mental que dificulta enfocarnos y recordar lo importante. Pero la buena noticia es que la ciencia nos ofrece aliados naturales para recuperar la claridad y el rendimiento intelectual. En este artículo descubriréis cuáles son los suplementos para mejorar la concentración y memoria más respaldados por la investigación, cómo actúan en el cerebro y de qué manera integrarlos en vuestro día a día para potenciar al máximo la mente.

¿Por qué la concentración y la memoria se ven afectadas?

¿No os sucede que, tras las vacaciones cuesta volver a encontrar el mismo nivel de enfoque y agilidad mental de antes? De repente, lo que antes parecía sencillo se convierte en un reto. Esta sensación de “cerebro lento” es más común de lo que pensamos y refleja cómo la vuelta a la rutina exige un esfuerzo extra a nuestra memoria y concentración. El exceso de estímulos, las largas jornadas de trabajo o estudio y la necesidad de responder a múltiples demandas al mismo tiempo pueden afectar nuestro rendimiento mental, aunque no nos demos cuenta en el momento.

En el mundo actual, el cerebro se enfrenta a un flujo constante de información. Las notificaciones del móvil, las horas frente a pantallas y la falta de descanso hacen que la mente se sature con facilidad. Factores como el estrés crónico, una alimentación deficiente, la falta de sueño reparador y la exposición excesiva a estímulos digitales reducen la capacidad de atención y afectan a la memoria.

Estudios recientes han mostrado que estas condiciones pueden acelerar procesos de deterioro cognitivo, incluso en personas jóvenes, al incrementar la inflamación y el estrés oxidativo en el sistema nervioso. Por ello, resulta clave preguntarse: ¿cómo mejorar la memoria y la concentración de manera sostenible? https://doi.org/10.3389/fcogn.2023.1203077

La ciencia detrás de la memoria y la concentración

La capacidad de recordar y mantener la atención depende de la interacción entre neurotransmisores, proteínas reguladoras y procesos celulares que sostienen la actividad neuronal. Uno de los pilares es la acetilcolina, neurotransmisor cuya síntesis depende de la disponibilidad de colina. Su función es esencial en el hipocampo y la corteza prefrontal, donde regula la plasticidad sináptica y la consolidación de recuerdos. Déficits en su producción se asocian con menor capacidad de aprendizaje y con deterioro cognitivo temprano.

La dopamina, a través de receptores D1 y D2 en la vía mesocorticolímbica, modula la motivación y la atención sostenida. Una señal dopaminérgica eficiente garantiza persistencia en la tarea y resistencia a la distracción, mientras que alteraciones en su liberación reducen el rendimiento cognitivo.

La neuroplasticidad está mediada por factores tróficos como el BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro, por sus siglas en inglés), que estimula la formación de nuevas conexiones dendríticas y la maduración neuronal. Este mecanismo permite que el cerebro se adapte al aprendizaje, pero disminuye con el estrés crónico y el envejecimiento.

El flujo sanguíneo cerebral es otro determinante clave, puesto que la oxigenación y el transporte de glucosa dependen de una microcirculación intacta. El óxido nítrico participa en la vasodilatación cerebral y, cuando su síntesis se ve reducida, la perfusión neuronal se compromete, afectando directamente la claridad mental.

Y finalmente, el estrés oxidativo y la inflamación crónica alteran la homeostasis neuronal. El exceso de radicales libres daña proteínas sinápticas y membranas celulares, afectando la señalización entre neuronas. La actividad de enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa (SOD) o la glutatión peroxidasa (GPx) es determinante para contrarrestar este proceso. Variantes genéticas en genes como MTHFR (relacionado con metabolismo de folatos y homocisteína) o SOD2 pueden incrementar la vulnerabilidad al deterioro cognitivo en individuos predispuestos. DOI: 10.1016/S1364-6613(99)01365-0

Suplementos para mejorar la concentración y memoria

Conociendo algunos de los mecanismos involucrados, queda claro que nuestra memoria y concentración no dependen de un solo factor, sino de un delicado equilibrio entre neurotransmisores, flujo sanguíneo, neuroplasticidad y defensa antioxidante. Cuando uno de estos sistemas falla, lo notamos en forma de cansancio mental, dificultad para concentrarnos o pequeños olvidos cotidianos. La buena noticia es que hoy sabemos que ciertos compuestos naturales son capaces de apoyar directamente estos procesos, actuando sobre la neurotransmisión, la microcirculación y la protección neuronal. Es aquí donde entran en juego los suplementos para mejorar la concentración y memoria, que han demostrado su eficacia en estudios clínicos.

Los suplementos para mejorar la concentración y memoria pueden ofrecer un apoyo valioso al sistema nervioso, siempre que se acompañen de hábitos saludables. La evidencia científica respalda el uso de ciertos extractos vegetales, vitaminas y compuestos bioactivos que han demostrado:

  • Mejorar la velocidad de procesamiento mental.
  • Potenciar la memoria a corto y largo plazo.
  • Favorecer la atención sostenida.
  • Reducir la fatiga cognitiva en momentos de alta demanda.

Entonces, si alguna vez te preguntas qué puedo tomar para mejorar la memoria y concentración, la ciencia nos ofrece una lista clara de nutrientes que veremos a continuación.

suplementos para mejorar la concentración y memoria

Active Memory, para la concentración y memoria

Active Memory se trata de una fórmula avanzada que combina ingredientes con eficacia probada para apoyar la memoria, la concentración y la claridad mental. Es uno de los suplementos para mejorar la concentración y memoria.

Composición destacada por 3 cápsulas diarias:

  • Memophenol™ (uva + arándano): 450 mg. Mejora la memoria a corto plazo y la memoria de reconocimiento hasta en un 170%.
  • Curcumina Longvida®: 400 mg. 65 veces más biodisponible que la curcumina estándar y con efectos positivos en atención y memoria de trabajo.
  • Bacopa monnieri: 300 mg. Favorece la sinaptogénesis y el aprendizaje.
  • Colina: 300 mg. Precursor de la acetilcolina, neurotransmisor esencial para la memoria.
  • Ginkgo biloba: 150 mg. Potencia la circulación cerebral y ejerce efecto antioxidante.
  • Extracto de pino Masson (PACs): 120 mg. Potente antioxidante neuroprotector.
  • Vitaminas B6, B9 (Quatrefolic®) y B12 (metilcobalamina): esenciales para la energía neuronal y la reducción de homocisteína.

Modo de empleo: Tomar 3 cápsulas al día, una antes de cada comida principal.

Gracias a esta sinergia de compuestos, Active Memory ofrece un respaldo sólido para quienes buscan mejorar su rendimiento intelectual, ya sean estudiantes, profesionales en etapas de alta demanda cognitiva o adultos mayores que desean proteger su memoria.

Principios activos de la fórmula

Algunos ingredientes para mejorar la concentración destacan por su amplio respaldo científico:

Bacopa monnieri. Tradicionalmente utilizada en la medicina ayurvédica, la Bacopa favorece la sinaptogénesis (formación de nuevas conexiones neuronales) y ha demostrado mejorar la memoria y la concentración. Sus bacósidos influyen en la comunicación entre neuronas y reducen el deterioro cognitivo asociado a la edad.

Ginkgo biloba. Su extracto aumenta la microcirculación cerebral, lo que optimiza el transporte de oxígeno y nutrientes a las neuronas. Además, ejerce un efecto neuroprotector gracias a sus potentes antioxidantes.

Curcumina (Longvida®). La curcumina optimizada de Longvida® atraviesa la barrera hematoencefálica y combate la inflamación y el estrés oxidativo. Ensayos clínicos han demostrado que mejora la memoria de trabajo y la atención sostenida en adultos mayores.

Memophenol™ (uva + arándano). Asociación sinérgica de flavonoides y antocianinas que mejora la plasticidad cerebral, promueve la neurogénesis y potencia la memoria episódica. Estudios clínicos revelan que puede revertir hasta 10 años de envejecimiento cerebral.

Bitartrato de colina. Precursor esencial de la acetilcolina, neurotransmisor clave para la memoria y la función cognitiva. Su suplementación refuerza el aprendizaje y la memoria a largo plazo.

Vitaminas del grupo B (B6, B9, B12). Intervienen en la producción de neurotransmisores y en la reducción de homocisteína, un metabolito cuyo exceso se asocia a deterioro cognitivo. Mantener niveles adecuados previene la fatiga mental.

Extracto de seco de Pino Masson (PACs). Fuente rica en proantocianidinas, con potentes propiedades antioxidantes y neuroprotectoras. Favorece la plasticidad sináptica y protege frente al daño neuronal inducido por estrés oxidativo.

Rutina diaria: cómo integrar suplementos para la memoria y concentración

Los suplementos para mejorar la concentración y memoria son más efectivos cuando se integran dentro de un estilo de vida saludable. Algunos consejos prácticos:

  • Dormir entre 7 y 8 horas cada noche para consolidar la memoria.
  • Mantener una hidratación adecuada.
  • Practicar ejercicio físico regular, que estimula la neuroplasticidad.
  • Incluir meditación o mindfulness para reducir el ruido mental.
  • Planificar descansos durante el trabajo o estudio para evitar la sobrecarga cognitiva.

De esta manera, se potencia no solo la eficacia de los suplementos, sino también la capacidad natural del cerebro para funcionar de manera óptima.

Conclusion: Active Memory, un aliado para tu rendimiento mental

La vuelta a la rutina puede ser exigente, pero no tiene por qué convertirse en sinónimo de fatiga mental o falta de claridad. A lo largo de este artículo hemos visto cómo factores como el descanso, la alimentación, el manejo del estrés y el apoyo de determinados suplementos para mejorar la concentración y memoria, como Active Memory de Salengei, pueden marcar la diferencia en nuestra capacidad de concentrarnos y recordar con agilidad.

Cuidar de la memoria y la concentración es una inversión directa en nuestro bienestar y rendimiento diario. Lo importante es entender que, con pequeños cambios sostenidos, es posible recuperar el foco y mantener la mente en equilibrio incluso en los momentos de mayor demanda.

Consulta siempre con un profesional de la salud antes de incorporar suplementos.

Este contenido está disponible sólo para profesionales

Cesta de la compra0
Aún no agregaste productos.