Cómo fortalecer el cabello y evitar la caída estacional – Parte II

En la primera parte de este artículo analizamos las causas de la caída estacional del cabello y los nutrientes esenciales para reforzarlo desde el interior. En esta segunda entrega nos centramos en los ingredientes naturales con respaldo científico, así como en los hábitos diarios y tratamientos que pueden ayudarte a mantener un cabello fuerte, brillante y lleno de vitalidad.
Ingredientes naturales respaldados por la ciencia
La naturaleza ofrece una sorprendente farmacia para el cuidado capilar. Muchos extractos vegetales y compuestos bioactivos han demostrado en estudios clínicos su capacidad para fortalecer el cabello y evitar la caída, mejorar la microcirculación del cuero cabelludo y modular procesos inflamatorios que afectan al folículo piloso.
En esta sección exploramos los mejores ingredientes naturales para el cabello, con evidencia científica sólida.
1. Serenoa repens (saw palmetto).
El extracto de Serenoa repens, conocido popularmente como saw palmetto, es uno de los activos naturales más estudiados en el contexto de la alopecia androgenética.
Actúa como inhibidor de la enzima 5α-reductasa, responsable de convertir la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), una molécula que acorta la fase de crecimiento y debilita el folículo.
Diversos ensayos clínicos han mostrado que la suplementación con Serenoa repens mejora la densidad capilar y reduce la caída, sin los efectos secundarios asociados a fármacos sintéticos. Además, posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que refuerzan el entorno folicular.
2. Aceite de linaza y borraja: ácidos grasos para la estructura capilar
Los aceites vegetales ricos en omega 3 y omega 6 (como los de linaza y borraja) son fundamentales para mantener la integridad de la barrera cutánea y la elasticidad del cuero cabelludo.
El ácido γ-linolénico (GLA), presente en el aceite de borraja, tiene un efecto antiinflamatorio natural que puede favorecer el crecimiento capilar al mejorar la vascularización y reducir microinflamaciones perifoliculares.
Su uso combinado con antioxidantes y zinc contribuye a un cabello más brillante, resistente y con menor tendencia a la caída.
3. Extracto de germen de trigo: fuente de tocoferoles y aminoácidos
El germen de trigo es una de las fuentes naturales más ricas en vitamina E, ácidos grasos esenciales y aminoácidos como la cisteína y la metionina, precursores directos de la queratina.

Además, contiene octacosanol, un compuesto con efecto antioxidante y estimulante del metabolismo energético celular, lo que favorece la vitalidad del folículo piloso.
Su aporte regular puede mejorar la densidad y la calidad del cabello, sobre todo en etapas de estrés o fatiga crónica.
4. Corteza de pino Masson: antioxidante natural
El extracto seco de corteza de pino Masson (Pinus massoniana), ampliamente estudiado en Asia, ha mostrado propiedades antioxidantes y antiinflamatorias destacables.
Investigaciones indican que su suplementación podría mejorar la microcirculación y reducir el estrés oxidativo, lo que lo hace prometedor para la salud capilar y la protección de tejidos frente al envejecimiento.
5. Polifenoles y fitonutrientes: defensa antioxidante integral
Los polifenoles del té verde, la uva y el cacao poseen una acción antioxidante y antiinflamatoria que contribuye a mantener un entorno capilar saludable. Los catecoles del té verde (EGCG) han mostrado efectos sobre la proliferación de las células de la papila dérmica, estimulando el crecimiento del folículo en modelos in vitro.
Del mismo modo, los resveratrol y proantocianidinas de la uva refuerzan la microcirculación y disminuyen el daño por radicales libres, un factor central en el envejecimiento del cuero cabelludo.
6. Aminoácidos y péptidos bioactivos: los ladrillos del cabello
La estructura del cabello está compuesta principalmente por queratina, una proteína rica en aminoácidos azufrados como la cisteína, metionina y taurina. Cuando la dieta o el metabolismo no cubren adecuadamente estos componentes, el tallo capilar pierde cohesión, brillo y fuerza. Por eso, la suplementación con aminoácidos específicos o con péptidos bioactivos de colágeno y queratina puede mejorar la calidad del cabello y fortalecer su raíz desde el interior.
Active Capilar Plus como apoyo complementario
En Salengei creemos que el cuidado capilar no comienza en el champú, sino en la célula. Por eso, las fórmulas de apoyo deben actuar desde el interior, suministrando al organismo los nutrientes que el folículo necesita para crecer fuerte y resistente.
Active Capilar Plus ha sido diseñado precisamente con este propósito: ofrecer un soporte completo a la salud capilar mediante una combinación de vitaminas, minerales e ingredientes naturales respaldados por la ciencia.
Su composición integra los principales pilares que hemos revisado en este artículo:
- Natursyn™, un complejo patentado que aporta fitonutrientes y aminoácidos de alta biodisponibilidad, esenciales para la síntesis de queratina.
- Vitaminas del grupo B (biotina, B12, niacina, ácido fólico): fundamentales para la producción energética y el crecimiento celular.
- Vitamina D3: clave en la regulación del ciclo capilar y en la integridad del folículo.
- Zinc y selenio: minerales antioxidantes que contribuyen al mantenimiento del cabello en condiciones normales.
- Extractos vegetales seleccionados, como Serenoa repens y aceite de linaza, que apoyan el equilibrio hormonal y la microcirculación.

La acción sinérgica de estos componentes ayuda a frenar la caída, favorecer la densidad capilar y reducir la inflamación del cuero cabelludo, tres ejes esenciales en la prevención de la caída estacional.
Además, Active Capilar Plus incluye ingredientes con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que combaten el estrés oxidativo causado por la exposición solar y los contaminantes urbanos.
Recomendación de uso y orientación profesional
Para obtener los mejores resultados, se recomienda integrar Active Capilar Plus dentro de un plan integral que incluya alimentación equilibrada, buena hidratación, descanso adecuado y una rutina capilar consciente. Como siempre, conviene consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación, especialmente si existen alteraciones hormonales o carencias nutricionales previas.
En definitiva, Active Capilar Plus representa una opción inteligente y científicamente formulada para quienes buscan una solución natural y eficaz para fortalecer el cabello y evitar la caída estacional, actuando desde la raíz y no solo desde la superficie.
1. Tratamientos efectivos y estilo de vida
El cabello refleja, en gran medida, nuestro estado general de salud. Por eso, además de la suplementación y la nutrición, existen hábitos y tratamientos complementarios que pueden marcar una gran diferencia en la prevención de la caída. La clave está en abordar el problema desde un enfoque integral, cuidando tanto el cuerpo como la mente.
2. Nutrición equilibrada y antiinflamatoria
Una alimentación rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables es la base para fortalecer el cabello y evitar la caída. Los alimentos de bajo índice glucémico ayudan a estabilizar la insulina y, por ende, la producción de andrógenos, mientras que los antioxidantes naturales reducen el daño oxidativo en los folículos.
Conviene incluir en la dieta:
• Proteínas de calidad (pescado azul, huevos, legumbres).
• Frutas y verduras coloridas, ricas en vitaminas A, C y E.
• Frutos secos y semillas con zinc, selenio y omega 3.
• Cereales integrales y germinados como fuente de vitaminas B.
3. Sueño y descanso reparador.
El folículo piloso se regenera principalmente durante las horas de sueño profundo. Dormir menos de siete horas por noche o mantener horarios irregulares puede alterar la producción de melatonina y aumentar los niveles de cortisol, acentuando la caída. Establecer una higiene del sueño constante, con horarios fijos, reducción de pantallas y ambientes oscuros, favorece la recuperación del cabello tanto como la de la piel.
4. Manejo del estrés.
El estrés sostenido genera una cascada de efectos biológicos —liberación de cortisol, inflamación, vasoconstricción periférica— que impactan directamente en la fase anágena. Técnicas como la meditación, el yoga o la respiración consciente son estrategias simples y efectivas para regular el sistema nervioso autónomo y mejorar la oxigenación del cuero cabelludo. Incluso pequeñas pausas de atención plena durante la jornada laboral pueden reducir la caída estacional y mejorar el brillo del cabello.
5. Ejercicio físico moderado.
La actividad física mejora la circulación sanguínea, optimiza la oxigenación de los tejidos y promueve la liberación de endorfinas, que contrarrestan los efectos del estrés. El ejercicio aeróbico suave, como caminar, nadar o andar en bicicleta, puede contribuir a una mejor irrigación del cuero cabelludo, favoreciendo la llegada de nutrientes esenciales al folículo.

Rutinas de cuidado diario para fortalecer el cabello y evitar la caída
Los hábitos cotidianos también determinan la salud capilar. El modo en que lavamos, secamos o peinamos el cabello puede fortalecerlo o debilitarlo según las elecciones que hagamos.
1. Higiene capilar consciente
Contrario a lo que se suele pensar, lavar el cabello con frecuencia no provoca caída, siempre que se utilicen productos adecuados al tipo de cuero cabelludo. Los champús sin sulfatos agresivos ni siliconas pesadas ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota cutánea.
Masajear suavemente con las yemas de los dedos activa la circulación y elimina el exceso de sebo que podría obstruir los folículos.
2. Hidratación y reparación
El uso regular de mascarillas capilares nutritivas, preferiblemente con aceites ligeros como el de argán, jojoba o coco, ayuda a restaurar la fibra dañada y reducir la fragilidad.
La hidratación no es solo externa: beber suficiente agua y mantener una buena ingesta de electrolitos también favorece la elasticidad del cabello.
3. Secado y peinado con cuidado
El exceso de calor es uno de los enemigos más frecuentes del cabello.
Secadores y planchas pueden elevar la temperatura del tallo, lo que desnaturaliza la queratina.
Se recomienda:
- Secar con aire templado o al natural siempre que sea posible.
- Usar protectores térmicos antes del peinado.
- Evitar tirones bruscos y utilizar cepillos de púas naturales o fibras flexibles.
4. Mantener la constancia
Cualquier tratamiento o suplemento requiere al menos tres meses de uso constante para mostrar resultados visibles. La paciencia y la continuidad son aliados clave en el proceso de fortalecer el cabello y evitar la caída, sobre todo cuando esta tiene un componente estacional.
Conclusión: Fortalecer el cabello y evitar la caída es posible con Active Capilar Plus
La caída estacional del cabello es un fenómeno natural, pero no inevitable. Comprender las causas nutricionales, hormonales y ambientales permite actuar de forma preventiva y restaurar el equilibrio del ciclo capilar.
A través de una alimentación rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, un descanso adecuado y una rutina capilar respetuosa, es posible conservar la densidad y vitalidad del cabello durante todo el año.
El apoyo con suplementos como Active Capilar Plus ofrece una estrategia basada en la ciencia para reforzar desde dentro la raíz del problema. Su fórmula con Natursyn™, vitaminas del grupo B, zinc, biotina y vitamina D3 contribuye al mantenimiento del cabello en condiciones normales y a la reducción del daño oxidativo.
Consulta con tu especialista en salud capilar para diseñar un plan adaptado a ti.







