Cerramos del 11 al 17 de agosto, por lo tanto, no se servirán pedidos durante esta semana. Sentimos las molestias. Les deseamos unas felices vacaciones de parte de todo el equipo de Salengei.

Menopausia

Active
SKU: ACTMENO
Código nacional: 221023.3

60 cápsulas

Complemento alimenticio a base de salvia, té verde, isoflavonas de soja, resveratrol, azafrán, vitamina E, B2 y D que contribuye al bienestar y equilibrio emocional en la menopausia, así como mantenimiento de mucosas y huesos en condiciones normales.

Características del producto

Menopausia
Contiene soja
Menopausia
Sin gluten
Menopausia
Sin lactosa

43,50 

Beneficios del producto

Menopausia
Huesos y articulaciones
Salud de la Mujer
Sistema nervioso

Características del producto

Menopausia
Contiene soja
Menopausia
Sin gluten
Menopausia
Sin lactosa

Principales activos de Menopausia

Salvia

Salvia officinalis L.
La salvia contribuye al bienestar en la menopausia

Té verde

(Camellia sinensis L.)
Antioxidante que podría contribuir a reducir los síntomas asociados con la menopausia

Isoflavonas

Glycine max
Las isoflavonas de soja podrían al equilibrar los niveles hormonales asociados a la menopausia.

Trans-Resveratrol

El resveratrol, un componente fitoquímico, con propiedades antioxidantes.

Vitamina E

(D-alfa-tocoferol)
Contribuye a la protección de as células frente al daño oxidativo.

Extracto de Azafrán

(Crocus sativus L.)
El azafrán contribuye al equilibrio emocional, la relajación y a un estado de ánimo positivo

Vitamina B2 o Riboflavina

(Riboflavina)
Contribuye al mantenimiento de las mucosas, al funcionamiento normal del sistema nervioso y a disminuir la fatiga.

Vitamina D3

(Colecalciferol)
Contribuye al mantenimiento de los huesos y de los niveles normales de calcio en sangre.
Menopausia
Salvia

La salvia (Salvia officinalis) es una planta perenne de la familia Lamiaceae, conocida por sus propiedades medicinales y culinarias. Se extrae principalmente de las hojas de la planta.

Es una planta medicinal utilizada tradicionalmente para aliviar diversos síntomas de la menopausia. La salvia contiene ácido rosmarínico, un compuesto con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Se cree que su contenido de fitoestrógenos, compuestos vegetales que imitan el estrógeno en el cuerpo, puede ayudar a reducir los sofocos, sudores nocturnos y alteraciones del ánimo asociados con la menopausia. Además, se ha sugerido que la salvia tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para la salud general durante esta etapa de la vida.

  • La salvia contribuye al bienestar en la menopausia

Contribuye o ayuda

La salvia contribuye al bienestar en la menopausia.

Té verde

Desde la antigüedad, el té verde ha sido muy apreciado tanto como bebida social como planta medicinal. Popularmente se ha creído que el té verde puede ayudar a incrementar la tasa metabólica, es decir, la capacidad de convertir los alimentos en energía. Por ello, su consumo era, prioritariamente, como coadyuvante de dietas de pérdida de peso.

Ahora, recientes estudios, han demostrado que puede tener otros beneficios para la salud gracias a que sus  principios activos le confieren su capacidad antioxidante. Gracias a esta actividad antioxidante, el té verde es capaz de neutralizar radicales libres. Por ello, se ha relacionado con otros posibles beneficios para el envejecimiento.

El té verde (Camellia sinensis L.) es rico en polifenoles, entre los que destacan las catequinas, siendo la más abundante la epigalocatequingalato (EGCG), con alto poder antioxidante.

Recientemente se han visto estudios que podrían indicar que el té verde puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación articular. Y también se relaciona el consumo del té verde con la mejora en los síntomas asociados a la menopausia. Así pues, se ha asociado que el té verde puede contribuir a la salud cardiovascular, la salud ósea, el control de peso y reducción del deterioro cognitivo y mejora general de la salud mental.

Concretamente, Active Menopausia contiene 250 mg de té verde de los cuales:

  • 237,50 mg de Polifenoles
  • 112,50 mg de EGCG
  • 175 mg de Catequinas
Isoflavonas

Las isoflavonas son los compuestos bioactivos de la soja. La soja (Glycine max) es una leguminosa originaria de Asia, cuyas semillas se utilizan tanto en la alimentación como en la medicina tradicional. Es ampliamente cultivada y consumida en muchas partes del mundo, especialmente en la forma de alimentos como la leche de soja, el tofu y los edamames. Las semillas de soja son especialmente ricas en proteínas vegetales de alta calidad, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales.

La soja contiene compuestos bioactivos conocidos como isoflavonas, tales como la genisteína, la daidzeína y la gliciteína. La genisteína y la daidzeína, que actúan como fitoestrógenos. Estos compuestos pueden ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia, como los sofocos, sudores nocturnos y alteraciones en el ánimo, al equilibrar los niveles hormonales. Además, algunos estudios sugieren que la soja puede contribuir a la salud ósea y cardiovascular durante esta etapa.

Dado que el estrógeno puede afectar al crecimiento de las células del cáncer de mama, la soja ha estado en el punto de mira y se ha sugerido que su consumo puede aumentar el riesgo de sufrir esta enfermedad. Sin embargo, se ha afirmado que los estrógenos y los fitoestrógenos tienen estructuras diferentes y, que los fitoestrógenos se adhieren a los receptores del estrógeno del tejido mamario de forma diferente. Por ello, los fitoestrógenos no podrían favorecer el crecimiento celular anormal.

Trans-Resveratrol

El resveratrol es el componente activo que se extrae del Polygonum cuspidatum, una planta rica en resveratrol. Es un polifenol natural perteneciente a la familia de los estilbenos generalmente encontrado en la piel de las uvas rojas, en el vino y en algunas bayas.

Podemos encontrar resveratrol en la planta de la Vid (Vitis vinifera) contiene resveratrol, pero las raíces del Polygonum Cuspidatum, que crece en Asia, contienen porcentajes más altos de este componente.

La fama del resveratrol tiene origen en la “paradoja francesa” que es un término utilizado para describir la observación de que a pesar de que la dieta tradicional francesa es rica en grasas saturadas, los franceses tienen una baja incidencia de enfermedades cardiovasculares en comparación con otros países con dietas similares. Se ha especulado que esto podría deberse a otros componentes que forman parte de la dieta francesa, como el resveratrol presente en el vino tinto.

El resveratrol tiene una acción antioxidante, como todos los polifenoles. Lo que puede neutralizar los radicales libres y reducir el estrés oxidativo en las células.

Puede ayudar a eliminar los síntomas de la menopausia.

Vitamina E

La vitamina E es un nutriente liposoluble presente en muchos alimentos. Es un antioxidante muy efectivo capaz de proteger al organismo frente al daño oxidativo. Concretamente se ha comprobado que protege a los ácidos grasos insaturados y otras sustancias fácilmente oxidables. También actúa en el organismo estabilizando otras vitaminas, en particular la vitamina A, así como otras hormonas y enzimas.

La actividad biológica de la vitamina E en los alimentos depende de la presencia de los distintos tocoferoles. Las fuentes más importantes de vitamina E son los aceites vegetales (oliva, soja, palma, cártamos, girasol, etc.), los frutos secos, los cereales integrales y el germen de trigo. Otras fuentes son las semillas y la verdura de hoja verde.

En relación con los omega 3, parece desempeñar un papel fundamental en la protección de la membrana celular de las reacciones de los radicales libres y la peroxidación de los ácidos grasos poliinsaturados.

Entre sus funciones, la vitamina E contribuye:

  •  a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Extracto de Azafrán

El azafrán, si bien su uso está popularizado en la dieta por realzar el sabor, también se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar ciertos trastornos mentales y físicos.

Según diversos estudios, el azafrán actúa en el organismo regulando dos hormonas: la serotonina y la leptina. La serotonina es la hormona de la felicidad, y la leptina, es la hormona que suprime la sensación de hambre. El azafrán ayuda a mantener la sensación de bienestar y equilibrio emocional, lo que puede ayudar a contribuir a reducir la sensación de apetito. Por ello, el azafrán se emplea en complementos alimenticios para mejorar el estado de ánimo y, como coadyuvante de dietas de pérdida de peso.

  • Contribuye al equilibrio emocional.
  • Ayuda a favorecer la relajación.
  • Ayuda a mantener un estado de ánimo positivo.
Vitamina B2 o Riboflavina

La vitamina B2, también llamada riboflavina, es una de las vitaminas hidrosolubles más extendidas.

Las fuentes dietéticas más importantes y comunes son la leche y los productos lácteos, la carne magra, los huevos y las verduras de hoja verde. La levadura y el hígado tienen las mayores concentraciones, pero no tienen mucha relevancia en la nutrición actual.

Entre sus funciones, la vitamina B2 contribuye:

  • al metabolismo energético normal.
  • al funcionamiento normal del sistema nervioso.
  • al mantenimiento de las mucosas en condiciones normales.
  • al mantenimiento de los glóbulos rojos en condiciones normales.
  • al mantenimiento de la piel en condiciones normales.
  • al mantenimiento de la visión en condiciones normales.
  • al metabolismo normal del hierro.
  • a la protección de las células frente al daño oxidativo.
  • ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.

Vitamina D3

La vitamina D es una vitamina liposoluble que desempeña un papel importante en el metabolismo óseo y tiene propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras.

La vitamina D3 se puede obtener por exposición solar (90%) y a través de la dieta (10%). Sin embargo, su síntesis cutánea no es suficiente para alcanzar los niveles óptimos para mejorar nuestro estado de salud.

Las fuentes naturales más ricas en vitamina D son los aceites de hígado de pescado y el pescado de agua salada, como las sardinas, los arenques, el salmón y la caballa. Los huevos, la carne, la leche y la mantequilla contienen pequeñas cantidades.

Por otro lado, el sol, es una fuente de vitamina D. Sin embargo, diversos factores como protectores solares con un factor de protección superior a 8, la edad, una pigmentación más oscura, una latitud norte superior a los 40 grados y la estación invernal reducen la producción de vitamina D en la piel.

Entre las funciones, la vitamina D contribuye a:

  • a la absorción y utilización normal del calcio y el fósforo.
  • al mantenimiento de niveles normales de calcio en sangre.
  • al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
  • al funcionamiento normal de los músculos.
  • al mantenimiento de los dientes en condiciones normales.
  • al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
  • al proceso de división celular.

Descripción del producto

Información nutricional

Cómo tomar Menopausia

Tomar 2 cápsulas al día.

Evitar ingerir con el estómago vacío.

Presentación

60 cápsulas

Indicaciones

  • Contribuye al bienestar en la menopausia.
  • Contribuye al equilibrio emocional, la relajación y a un estado de ánimo positivo.
  • Contribuye al mantenimiento de las mucosas.
  • Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
  • Contribuye a disminuir la fatiga.
  • Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
  • Contribuye al mantenimiento de los niveles normales de calcio en sangre.

Ingredientes

Extracto seco de hoja de salvia (Salvia officinalis L.) 2,5% ácido rosmarínico, extracto seco de hoja de té verde (Camellia sinensis (L.) Kuntze) 95% polifenoles, 70% catequinas, 45% ECGC ((–) 3-galato de epigalocatequina), agente de recubrimiento (hidroxipropilmetilcelulosa), agente de carga (celulosa microcristalina), extracto seco de semilla germinada de soja (Glycine max (L.) Merr.) 40% isoflavonas, vitamina E (acetato de D-alfa-tocoferilo), extracto seco de raíz de hierba nudosa japonesa (Polygonum cuspidatum Siebold & Zucc.) 98% resveratrol, extracto seco de estigma de azafrán (Crocus sativus L.) 10% crocinas y 2% safranal, antiaglomerantes (dióxido de silicio, sales magnésicas de ácidos grasos), vitamina D (colecalciferol), riboflavina (riboflavina).

Contraindicaciones / Alérgenos

Contiene Soja.

Advertencias

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada. Es importante seguir una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. No debe consumirse si se consumen otros productos que contengan té verde, en el mismo día, dado que no debe superarse la cantidad diaria de 800 mg de EGCG (epigalocatequina). No debe ser consumido por mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni por menores de 18 años.

Conservación

Conservar en un lugar fresco y seco.

Menopausia
Vegano
Menopausia
Sin gluten
Menopausia
Sin lactosa
Información Nutricional
IngredientesPor dosis diaria (2 cápsulas)%VRN
Extracto de Salvia
- Ácido rosmarínico
300 mg
7,5 mg
*
*
Extracto de té verde
- Polifenoles
- Catequinas
-ECGC
250 mg
237,50 mg
175 mg
112,50 mg
*
*
*
*
Extracto de Soja
- Isoflavonas
191,57 mg
76,62 mg
*
*
Extracto de Hierba nudosa japonesa
- Resveratrol
51,02 mg
50 mg
*
*
Vitamina E50 mg417%
Extracto de Azafrán
- Crocinas
- Safranal
30 mg
3 mg
0,60 mg
*
*
*
Vitamina B2 (Riboflavina)2,80 mg200%
Vitamina D325 μg500%

VRN: Valor de Referencia de Nutrientes. *%VRN no definido.

Este contenido está disponible sólo para profesionales

Cesta de la compra0
Aún no agregaste productos.